002-Agave (Agave vistoriae-reginae)
Nombre científico: Agave victoriae-reginae
Nombre común: Agave
Familia: Agaváceas
Características: el género de las agaves, que incluye las pitas, tan frecuentes en el litoral mediterráneo, comprende más de 320 especies de tamaños muy diversos. En jardinería se utilizan varias con fines decorativos y algunas son apropiadas para el cultivo en interior, como es el caso de esta especie.
Rara vez super los 60 cm de altura en su fase adulta. Tiene gruesas hojas suculentas de color verde apagado, que partiendo de una misma base se dirigen hacia arriba, recorridas por estrías de color blanco; el borde es liso y el extremo finaliza en tres espinas pardo-rojizas. Florece una vez en su vida al cabo de varios años de cultivo produciendo un largo pedúnculo que puede superar fácilmente los 3 m de altura y en cuyo extremo nacen las flores.
Técnicas de cultivo:
- Luz: se ha de colocar en una habitación bien iluminada o bajo el sol.
- Temperaturas: aguanta bien las altas temperaturas (hasta 35ºC), siendo conveniente dejarla durante la estación fría en una habitación fresca mientras transcurre su periodo de reposo vegetativo.
- Riego y Humedad: los riegos han de ser moderados en verano y muy escasos en invierno. No es necesario estar pulverizando las hojas ya que ella misma exuda vapor.
- Suelo: necesita una tierra algo fértil y con buen drenaje. Uno de sus inconvenientes es el gran tamaño de las partes subterráneas, lo que exige un recipiente grande.
- Abono: esta planta no es necesario abonarla. Como mucho, tras algunos años, echar un abono orgánico para dar nutrientes al suelo y que la planta los valla tomando cuando ella los necesite.
- Poda: esta planta no se poda.
- Reproducción: mediante semillas cuando hecha las flores o mediante esquejes de raíces.