058-Encina (Quercus ilex)
Nombre científico: Quercus ilex
Nombre común: Encina
Familia: Fagáceas
Características: especie de crecimiento lento que vive en áreas muy diversas, desde casi el nivel del mar hasta cerca de 1500 m de altitud. Está particularmente adaptada a los climas de tipo continental.
Árbol perenne de hasta 25 m de altura, aunque puede quedar reducido al tamaño de un arbusto cuando las condiciones son adversas. El tronco tiene una corteza muy rugosa. La copa es muy densa e irregular, y las hojas son de color verde oscuro, brillantes por el haz, de pequeño tamaño (entre 3 y 6 cm), pecioladas, de consistencia coriácea, con forma ovalada y el contorno liso, lobulado o punzante, sobre todo en las etapas más juveniles. Los frutos, las bellotas, son ovales y se encuentran parcialmente cubiertos por un capuchón. Se emplea en jardinería para crear ambiente umbríos en zonas áridas y de veranos calurosos, plantándose ejemplares aislados o en pequeños grupos. Además, resiste bien la contaminación atmosférica.
Técnicas de cultivo:
- Luz: necesita exposición totalmente soleada. No puede estar a la sombra porque no se desarrolla o se desarrollará torcido buscando la luz.
- Temperaturas: aguanta las temperaturas elevadas sin problemas. Las temperaturas frías las soporta deteniendo su crecimiento.
- Riego y Humedad: cuando es adulto soporta la sequedad durante períodos medios, sin embargo, le gustan los riegos copiosos pero no continuamente.
- Suelo: necesita suelos profundos. Teniendo en cuenta la profundidad, soporta el cultivo casi en la moyoría de los suelos.
- Abono: no requiere abono.
- Poda: cuando es joven y empieza a adquirir su forma adulta, eliminar las ramas bajas que salen de la base para evitar un gasto de energía en el árbol y ayudarle en su crecimiento.
- Reproducción: se puede reproducir por estaquillas y esquejes de punta y por injerto.