026-Mamilaria (Mammillaria bombycina)

10.12.2013 18:03

Nombre científico: Mammilaria bombycina

Nombre común: Mamilaria

Familia: Cactáceas

Características: este pequeño cacto es una de las especies más populares y frecuentes en los hogares. Es originario de las regiones secas y cálidas del continente americano.

Tiene forma globosa cuando es joven y columnar cuando crece, pudiendo llegar a los 20 cm de altura. Está cubierto de numerosas espinas, que nacen de pequeñas protuberancias; uno o dos pares centrales de color castaño, fuertes y largas, y otras mucho más abundantes, pequeñas y de color blanco, que se disponen redialmente a su alrededor. En la parte superior de la columna aparecen flores formando una especie de corona. Son pequeñas, de pétalos apuntados y de color carmín.

Técnicas de cultivo:

  • Luz: puede plantarse en pequeñas jardineras de ventana, con exposición soleada ya que permite la acción directa de los rayos solares.
  • Temperaturas: le gusta pasar frío por las noches aunque de día miestras esté el sol soporta las temperaturas bajas.
  • Riego y Humedad: en verano, riegos moderados (regar cada 20-25 días) y en invierno interrumpir completamente el riego hasta que comiencen de nuevo a aumentar las temperaturas.
  • Suelo: debe plantarse en un sustrato ligero y permeable. Se puede colocar en rocallas (decoraciones con piedras) junto a otros cactos para formar un parterre de cactáceas. Si se cultiva en maceta colocar una capa de grava o gravilla al fondo para crear una capa de drenaje.
  • Abono: abonar a mediados de primavera con un abono líquido mezclado con el agua de riego específico para cactos y plantas crasas.
  • Poda: esta planta no se poda.
  • Reproducción: a lo largo de toda la columna, le salen hijuelos que cuando crecen un poco se pueden cortar y extraerlos de la planta madre y plantarlos para formar una planta nueva.