023-Gardenia (Gardenia jasminoides)
Nombre científico: Gardenia jasminoides
Nombre común: Gardenia
Familia: Rubiáceas
Características: arbusto perenne de poca altura y de follaje compacto, que admite tanto el cultivo al aire libre como en interiores, donde suele alcanzar unas dimensiones más moderadas.
Las hojas son ovaladas y acabadas en punta, de color verde oscuro por el haz y algo más claro por el envés, con los nervios resaltados. Produce flores grandes en forma estrellada, con numerosos pétalos que se ondulan, adquiriendo al conjunto un aspecto globoso. Son blancas, aunque pueden adquirir más tarde una tonalidad amarillenta, y desprenden un intenso aroma agradable; aparecen desde finales de primavera hasta bien avanzado el otoño.
Técnica de cultivo:
- Luz: la planta debe estar en una habitación o ubicación bien iluminada pero sin que incidan directamente sobre ella los rayos del Sol.
- Temperaturas: soporta las temperaturas bajas en interior y para una buena floración tendrá que pasar un período de frío. El resto del año le gustan las temperaturas sin muchas oscilaciones.
- Riego y Humedad: requiere riegos abundantes para mantener siempre las raíces húmedas. No le gusta que el agua moje las flores que se caerán, por lo que cuando florezca tener cuidado con las pulverizaciones.
- Suelo: el sustrato debe ser ligero, formado a ser posible por una mezcla de arena y materia orgánica. Ha de tener un buen drenaje para que, con el riego, no se quede agua estancada y encharque las raíces porque les produce prudriciones en raíces y cuello.
- Abono: abonar en invierno con un abono granulado esparcido sobre la superficie, que se irá descomponiendo hasta que en primavera, cuando la planta entre de nuevo en movimiento, tenga los nutrientes a su disposición. Regar después de abonar.
- Poda: para vigorizar la planta conviene recortarla en primavera para activar las yemas durmientes y que comiencen a brotar.
- Reproducción: la multiplicación se hace mediante esquejes en invierno.